Una pausa necesaria: Bibliotecas UdeC realiza sesión de canoterapia por el Mes de la Salud Mental

Representante de Canoterapia Concepción dirige a perro durante sesión efectuada en hall de Biblioteca Central UdeC

Durante el Mes de la Salud Mental, la Dirección de Bibliotecas impulsó por segundo año consecutivo una sesión de canoterapia. La jornada incluyó la presentación de dos canes adiestrados, los cuales efectuaron acrobacias y trucos, además de interactuar con las y los estudiantes que se encontraban en la Biblioteca Central.

Como parte del Mes de la Salud Mental, el pasado lunes 13 de octubre la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción realizó una sesión de canoterapia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo.

La jornada, que se realizó por segundo año consecutivo, comenzó en el hall central con la presentación de Alma y Sacha, dos canes que efectuaron una serie de acrobacias, incluyendo la participación de las y los estudiantes.

Por esto mismo, fue una oportunidad especial para las y los amantes de los animales que asistieron a la actividad y también para quienes se encontraban preparando sus exámenes o trabajos, puesto que los canes recorrieron posteriormente las diferentes salas de estudio.

Ese fue el caso de Vicente Durán y Raquel Leiva, estudiantes de Medicina, quienes consideraron la jornada como “una oportunidad bonita para desconectarnos del estudio”.

Representante de Canoterapia Concepción dirige a perro durante visita a salas de estudio de la Biblioteca Central UdeC

Por otro lado, Victoria Stuardo, de Canoterapia Concepción, comentó que la interacción con los perros no solo sirve para bajar los niveles de ansiedad en el estudiantado, sino que son de una gran ayuda para distintos tipos de aprendizajes en temas de lenguaje.

“El hecho que la Universidad tome conciencia de la ansiedad del estudiante, es importante. Entonces, que empiecen a tratar con perros para nosotros es genial”, aseguró.

«Este tipo de instancias son esenciales para el bienestar integral del estudiantado, ya que amplían el rol tradicional de la biblioteca como espacio de acceso al conocimiento, incorporando dimensiones de inclusión, encuentro y cuidado de la salud mental que fortalecen la vida universitaria”, indicó Karen Jara Maricic, Directora de Bibliotecas UdeC.

Cabe señalar que mediante la realización de este tipo de instancias, Bibliotecas UdeC busca ofrecer un instante de relajación a las y los estudiantes. Su organización de enmarca dentro de las diversas actividades propuestas por la Universidad de Concepción para conmemorar el Día de la Salud Mental que se celebra anualmente el 10 de octubre.

Por: Sofía Pavez/ Estudiante Prepráctica Periodismo UdeC.

Comparte esta noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias relacionadas