
Mayor accesibilidad con menos clicks: Bibliotecas UdeC renueva diseño de su sitio web

Con un diseño más accesible, una navegación simplificada y un lenguaje más claro, el renovado sitio web de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción busca mejorar la experiencia de la comunidad universitaria y fortalecer su compromiso con la inclusión y la innovación digital.
Un diseño renovado que busca alcanzar un mejor posicionamiento en medio del cambiante mundo digital es la principal característica de las mejoras implementadas en el sitio web de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, las que se encuentran disponibles desde el pasado 31 de julio.
Los cambios ponen énfasis en la accesibilidad, mediante la incorporación de estándares mínimos, como el correcto contraste de colores, que sigue las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG, por sus siglas en inglés), entregadas por el World Wide Web Consortium, que recomienda un mínimo de 4.5 x 1 píxeles.
Otra de las nuevas características se relaciona con la reducción del tiempo de navegación, mediante la simplificación de pasos para acceder a los diferentes servicios, lo que para las usuarias y usuarios se traducirá en menos clicks.
Estos avances se pueden considerar como parte de la “mejora continua e innovación que se está llevando a cabo en distintos ámbitos de Bibliotecas UdeC, donde la Unidad de Comunicaciones y Vinculación con el Medio asume un rol de acompañamiento estratégico en procesos de transformación digital que impactan directamente en la experiencia del usuario y la proyección pública de la Universidad”, señaló la Encargada de Comunicaciones de Bibliotecas UdeC, Lorena Flores Gallegos.
Junto a las mejoras técnicas, el rediseño considera la utilización de un lenguaje más simple que busca permitir una mejor comprensión a quienes consultan los diversos servicios. Además, la nueva imagen se alinea con las normas gráficas de la Universidad de Concepción.
Trabajo que valoró positivamente la Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic, para quien esta actualización del sitio web constituye un paso clave para alcanzar servicios más inclusivos que acompañen y apoyen el quehacer académico e investigativo.
“Las mejoras implementadas en el sitio representan un paso fundamental en nuestro compromiso por adaptarnos a las necesidades del estudiantado y el cuerpo académico. Ante los acelerados cambios tecnológicos, el acceso ágil y seguro a la información es clave para el aprendizaje y la investigación”, indicó.
Este nuevo espacio digital es el resultado de meses de trabajo, que se caracterizaron por un trabajo multidisciplinario. Su implementación se encuentra en línea con la misión de Bibliotecas UdeC de brindar servicios vanguardistas e inclusivos.
Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.
Comparte esta noticia
Noticias relacionadas

Equipo de Bibliotecas UdeC recibe a delegación de Corcudec con miras a futura colaboración
En el encuentro, que tuvo lugar el pasado 26 de agosto en

El mismo contenido en diferentes formatos: comunidad de Medicina UdeC se capacita en uso de Clinical Key
La actividad fue la primera de carácter presencial en varios años y

El estudio pensado en todas y todos: Bibliotecas UdeC fomenta ambientes receptivos a la neurodiversidad
Con mobiliario personalizado, recursos sensoriales y diseño inclusivo, la Dirección de Bibliotecas

Alta convocatoria y nuevas alianzas marcaron el cierre del ciclo “Treiles: Laboratorios para la Coexistencia” en la UdeC
La charla Avanzar hacia la coexistencia: tenencia responsable y fauna silvestre, abordó

Bibliotecas UdeC avanza en la digitalización de valiosas partituras como parte del Programa Iberarchivos
El proyecto, financiado por la Organización de Estados Iberoamericanos a través del

Estudio más abierto: comienza remodelación de Biblioteca del Campus Chillán UdeC
Las obras contemplan modificaciones en el segundo piso de la Biblioteca, con

Un mejor diálogo con nuestro entorno: UdeC continúa ciclo de educación ambiental
El ciclo “Treiles: Laboratorios para la coexistencia” avanza con una activa participación

Bibliotecas UdeC inicia planificación de actividades por el centenario de su fundación
Con miras a conmemorar los 100 años desde la fundación de la