Creatividad mediante objetos naturales: Bibliotecas UdeC inicia oficialmente programa VcM con taller de marcapáginas

Foto grupal de estudiantes de Escuela Helen Keller de Hualpén en frontis de edificio Central

Durante la mañana del pasado 29 de abril, las estudiantes de la Escuela Helen Keller de Hualpén recorrieron el Campus Concepción para recolectar diversas hojas, con las cuales posteriormente elaboraron un marcapáginas. El taller marcó el inicio oficial de la nueva etapa del proyecto de Vinculación con el Medio que desarrolla Bibliotecas UdeC con fondos de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM).

Con la realización del “Taller de Marcapáginas”, el pasado 29 de abril la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción dio inicio oficial a una nueva etapa del proyecto de Vinculación con el Medio que ejecuta gracias al financiamiento de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM).

La sesión se realizó en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo, hasta donde llegaron las estudiantes de sexto básico del Colegio Helen Keller Adams de Hualpén, quienes junto a sus profesoras recibieron la bienvenida de la Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic, y del Director de Vinculación Social de la VRIM, Jaime Contreras Álvarez.

“Somos una Universidad que creció dentro de la ciudad y que se ha ido expandiendo, pero nunca olvidando su propósito inicial y con el cual nació, centrado en las personas, en las vecinas y vecinos”, indicó Contreras en su mensaje a las asistentes.

Luego, llegó el momento de recibir las primeras instrucciones por parte de Mónica Paredes, quien estuvo a cargo del taller. Tras una breve introducción, el grupo recorrió diversos sectores del Campus Concepción con el objetivo de recoger hojas junto con reconocer las diversas especies nativas presentes.

“El objetivo es principalmente conocer la naturaleza como un gran libro abierto. Para mí, la naturaleza y los árboles son una fuente de conocimiento que se puede vincular con la Biblioteca”, aseguró Paredes, de profesión ingeniera ambiental y que actualmente dicta talleres de arteterapia.

Estudiantes de Escuela Helen Keller observan árbol nativo en campus Concepción de la UdeC

Creando lazos

De vuelta en el edificio Central, las estudiantes procedieron a la elaboración de los marcapáginas a partir de un trozo de cartulina al cual añadieron las hojas recolectadas junto con utilizar tinta china o pinturas.

Tras el armado de estos objetos, fundamentales para todo lector y lectora, tuvo lugar un momento de apreciación, donde cada una de las participantes pudo conocer las obras realizadas por sus compañeras.

Marcapáginas elaborados por estudiantes sobre mesa de la Biblioteca Central

La instancia fue valorada por Yésica Escobar Erices, profesora y encargada de la Biblioteca CRA de la Escuela Helen Keller Adams de Hualpén, ya que fue la oportunidad para que muchas de las estudiantes conocieran el Campus Concepción.

“Para nosotras es súper importante crear lazos con la Universidad de Concepción, permitir que nuestras alumnas salgan a explorar nuevos mundos y sobre todo tener en consideración que esta actividad permitió vincular a las estudiantes con el medio ambiente”, señaló.

Por su parte, Karen Jara Maricic, Directora de Bibliotecas UdeC, resaltó el inicio de esta nueva etapa como un hito en la profundización de la relación con la comunidad alcanzada en la primera parte del proyecto.

“Este taller es una demostración de cómo la Universidad puede abordar temas que son claves para toda la comunidad, como el cuidado de nuestro entorno. Esta instancia es sólo el comienzo de un amplio programa que incluye instancias de educación ambiental, fomento lector e interacción con establecimientos educacionales”, afirmó.

Las actividades continuarán durante los próximos meses con un amplio programa que contempla las dimensiones de Formación, con actividades prácticas y educativas; y Vinculación con el Medio, centrada en talleres, coloquis y jornadas culturales.

Ambas líneas conforman la segunda etapa del proyecto “Fortalecimiento del Plan de Vinculación: Hacia una biblioteca verde y cercana a la comunidad escolar”, financiado por la Vicerrectoria de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM).

Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp