
Bibliotecas UdeC inicia planificación de actividades por el centenario de su fundación

Con miras a conmemorar los 100 años desde la fundación de la Biblioteca Pública Universitaria, la Dirección de Bibliotecas UdeC dio el puntapié inicial a una agenda conmemorativa que busca relevar su legado histórico, proyectando a la vez su rol en la comunidad universitaria actual.
En 2026 la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción cumplirá cien años desde su fundación. Pese a que el lugar físico ya no es el mismo, el espíritu de servicio a la comunidad universitaria continúa vigente.
Para ello, el pasado 15 de julio se realizó la primera reunión de coordinación, donde se comenzaron a trazar los principales lineamientos que guiarán las actividades de cara al centenario de lo que en sus inicios fue la Biblioteca Pública Universitaria
El grupo de trabajo estuvo presidido por la Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic; quien compartió las principales ideas junto al equipo de la Unidad de Comunicaciones y Vinculación con el Medio.
El programa se sustenta en la misión de Bibliotecas UdeC de acercar la cultura y la preservación del legado bibliográfico a la comunidad, para lo cual se pensó en la conformación de un equipo multidisciplinario, lo que valoró el Jefe de Comunicaciones y Vinculación con el Medio de Bibliotecas UdeC, Eduardo Montaner Osses.
«Es muy valioso contar con un equipo tan diverso para preparar el Centenario. Eso enriquece cada idea y asegura que esta celebración represente a toda la comunidad que ha hecho de las bibliotecas un espacio vivo durante 100 años”, expresó.

La programación completa se dará a conocer en los próximos meses y contempla la realización de exposiciones, concursos y jornadas culturales, todos pensados en diferentes públicos.
Cabe señalar que la Biblioteca Pública Universitaria se creó el 21 de junio de 1926, mediante un Decreto Universitario, iniciando sus funciones el 23 de agosto del mismo año en Aníbal Pinto esquina San Martín. Dicha ubicación cambiaría en 1931, con el traslado a las dependencias de la Universidad en Aníbal Pinto 1068.
Posteriormente, a fines de los años 60 del siglo pasado se construyó la emblemática Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo, obra de los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea. Su nombre honra a quien fuese parte del Comité Pro-Universidad, Secretario General y primer director de la Biblioteca.
Actualmente, el edificio es una más de las 10 bibliotecas que conforman la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, las cuales se encuentran distribuidas en los tres campus.
Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.