Equipo de Bibliotecas UdeC participó en seminario de patrimonio educativo realizado en Liceo Enrique Molina Garmendia

Fotografía grupal de estudiantes asistentes a taller dictado por equipo de Sala Chile

Con dos talleres para el estudiantado de Educación Media sobre diversas técnicas de preservación, las profesionales de Sala Chile participaron de la instancia que convocó a diversos establecimientos educacionales pertenecientes al Servicio Local Andalién Sur.

Una cita con la importancia de la preservación del patrimonio vivió un grupo de estudiantes pertenecientes a establecimientos del Servicio Local Andalién Sur el pasado 6 de noviembre, en los talleres realizados por el equipo de Sala Chile de Bibliotecas UdeC. 

El encuentro formó parte del 2° Seminario de Patrimonio Educativo: “Construyendo identidad en torno a experiencias y reflexiones”, que se realizó en el Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción. 

Se trató de dos sesiones realizadas paralelamente, en una de los cuales se abordó el deterioro de objetos patrimoniales, y donde el objetivo fue detectar algunos agentes que pueden afectar a los documentos según sus distintas materialidades. 

Mientras que simultáneamente en la otra sesión se elaboraron guardas para la conservación de documentos, las cuales consistieron en carpetas confeccionadas con técnicas básicas. 

Estudiantes realizan carpetas para guardar archivos mientras integrante de equipo de Sala Chile entrega instrucciones

“La difusión sobre la preservación del patrimonio es trascendental, porque les da herramientas a las y los estudiantes para que puedan detectar en qué estado de conservación están algunos objetos y cómo ellos pueden colaborar con el traspaso del patrimonio a las futuras generaciones, con algunas medidas preventivas de bajo costo”, valoró la Jefa de Sala Chile, Rose Marie Espinoza. 

Por su parte, la profesora del Liceo Enrique Molina Garmendia y organizadora del seminario, Claudia Muñoz, comentó que la relación con el equipo de Sala Chile es de larga data, junto con destacar su disposición a compartir sus conocimientos. 

“Lo bueno es que también en este caso Rose Marie y Al Nur comparten esos conocimientos con los estudiantes de nuestro liceo, y ayer además lo hicieron con las y los estudiantes que venían de otras instituciones educativas”, señaló. 

Respecto a la relevancia de estas instancias, Muñoz aseguró es crucial que las y los jóvenes sean conscientes de la importancia de preservar el patrimonio, especialmente el de sus establecimientos, “porque genera vínculos y permite desarrollar la identidad de la institución y de ellos como estudiantes. Pero también lo pueden llevar a lo que es el ámbito más personal, con sus fotografías familiares, objetos o documentos”, afirmó. 

El seminario también incluyó charlas, como “Imprenta del Instituto: los inicios del arte tipográfico en el sur de Chile”, a cargo de Boris Márquez Ochoa, Director de la Biblioteca Municipal de Concepción. Además, los diversos liceos participantes expusieron sobre las diferentes experiencias de rescate patrimonial efectuadas en sus respectivos establecimientos. 

Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.

Comparte esta noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias relacionadas