
Con actividades lúdicas e informativas: Bibliotecas UdeC dio la bienvenida a la Generación 2025

Como parte de las actividades de recepción de las nuevas y nuevos estudiantes que desarrolló la Universidad de Concepción, la Dirección de Bibliotecas ofreció diversas instancias que incluyeron un stand informativo y actividades lúdicas. Además, destacaron las charlas de inducción realizadas en las diversas facultades.
La llegada de marzo trajo consigo el inicio de una nueva etapa para los más de 5 mil nuevos y nuevas estudiantes que este 2025 ingresaron a la Universidad de Concepción, semanas en las cuales la Dirección de Bibliotecas ofreció diversas actividades de bienvenida.
Un amplio programa que buscó dar a conocer al estudiantado de primer año los diferentes recursos y servicios disponibles para apoyar su vida académica, aunque sin dejar de lado los espacios para la recreación y el relajo, como en la “Tarde Lúdica” realizada el miércoles 12 en el frontis de la Biblioteca Central.
En la oportunidad, las nuevas y nuevos estudiantes jugaron con piezas gigantes de madera, donde destacó el emblemático Jenga. Al mismo tiempo, las y los asistentes tuvieron la posibilidad de resolver sus dudas en un stand dispuesto a un lado del área lúdica.
Este puesto informativo se trasladó posteriormente al hall Central y estuvo disponible hasta el 21 de marzo para resolver las dudas del estudiantado. Además, Bibliotecas UdeC participó con un stand en la “Feria de Bienvenida Generación 2025”, organizada por la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE), el miércoles 26 en la Casa del Deporte.
Crear comunidad
También hubo espacio para quienes disfrutan de los juegos con el “Primer Torneo Pokémon TCG”, organizado por Bibliotecas UdeC en conjunto con la tienda Magic Chile, donde las y los estudiantes aficionados a los populares juegos de cartas coleccionables demostraron sus destrezas, en un recinto que comúnmente no se asocia a este tipo de pasatiempos.
Esta apertura de espacios fue valorada por Rafael Moreno de Magic Chile, quien asegura que están “abiertos a este tipo de instancias, porque nos gusta llevar el juego a partes donde no es tan común, por ejemplo, en una universidad”, indicó.

Desafío que aceptaron estudiantes como Martín Troncoso, de cuarto año de Fonoaudiología, para quien este tipo de actividades ayudan a crear comunidad. “Conocer gente, lugares, intercambiar gustos, eso me parece perfecto y ojalá continúen instancias así”, afirmó.
Una visión similar expresó su compañero de juego, Alejandro Riquelme, de segundo año de Geología. “Yo llevaba poco tiempo con esto y no había tenido ninguna experiencia presencial, entonces fue una buena oportunidad para empezar en este mundo e integrarse a la comunidad”, aseguró.
Tras varias horas de juego, finalmente ganó la competencia Felipe Gutiérrez, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, el cual recibió un set de cartas Pokémon como premio
La bienvenida a la nueva generación también estuvo presente en las redes sociales con el concurso “Kit Centralazo”, donde las y los estudiantes debían comentar una publicación de Bibliotecas UdeC en Instagram, etiquetar a dos amigas o amigos y compartir el post. Reto que vencieron Constanza Riquelme Varas, estudiante de Fonoaudiología, y René Cuevas, de Ingeniería.
Capacitaciones en Facultades
El extenso programa de bienvenida incluyó la realización de charlas de inducción en las diversas facultades a cargo del equipo de Bibliotecas UdeC, quienes realizaron una introducción a los múltiples recursos y servicios disponibles, junto con explicar cómo usarlos. Lo anterior, con el objetivo de fomentar la autonomía del estudiantado.
A través de una explicación breve pero didáctica, las y los estudiantes de primer año aprendieron pasos básicos, como el acceso a la Biblioteca Central, el procedimiento necesario para solicitar libros, o cómo ingresar a las diversas bases de datos, las que pueden ser consultadas desde cualquier lugar.

Sesión que valoró la Profesora de la asignatura de Orientación Profesional de la carrera de Química y Farmacia, Damaris Zapata Fuentes.
“Es sumamente relevante que el estudiantado conozca todos los recursos que tiene la Universidad, como la Biblioteca Central y las Bibliotecas de Facultad, para que las y los estudiantes conozcan a todo lo que pueden acceder, cuáles son las vías o con qué material bibliográfico cuentan”, sentenció Zapata, quien además es Secretaria Académica de la Facultad de Farmacia.
Por su parte, Francisca, estudiante de primer año de Nutrición y Dietética, calificó la instancia como positiva. “Que sea didáctica me parece súper interesante, porque como curso estamos expectantes a cada tema que se aborde”, opinó.
Una amplia participación que destacó la Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic, “Desde la Dirección de Bibliotecas recibimos con entusiasmo a la Generación 2025, mediante actividades pensadas para acercar a las nuevas y nuevos estudiantes a nuestros servicios, como stands, charlas y espacios lúdicos. Queremos que sientan las Bibliotecas como un apoyo clave en su trayectoria académica y les invitamos a aprovecharlas al máximo”, expresó.
Pese a que estas semanas de bienvenida llegan a su fin, Bibliotecas UdeC cuenta con un nutrido calendario de actividades para el primer semestre, donde destacan el Mes del Libro y el Día de Los Patrimonios.
A dicha programación se suma, a partir de abril, el inicio del horario extendido en la Biblioteca Central, cuya apertura será los lunes a las 8:30 horas, mientras que el cierre será a las 7:00 horas del domingo.
Cabe recordar que tanto para ingresar al edificio Central como para acceder a los recursos bibliográficos en todas las bibliotecas se requiere el uso de la eTudeC.
Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.
Comparte esta noticia:
Navega entre noticias:



Bibliotecas UdeC presenta plataforma que permite consultar diarios históricos digitalizados
