Lecturas más sustentables: Bibliotecas UdeC presenta colección centrada en el medio ambiente

Asistentes a lanzamiento de UdeC Sustentable leen libros de la colección

Los más de 70 libros abordan diversas temáticas ligadas al medio ambiente y su incorporación tiene por objetivo enriquecer la experiencia de proyectos institucionales como “Campus Naturaleza”. Además, la colección invita a que la comunidad universitaria reflexione sobre cómo el cuidado de la naturaleza incide en aspectos como la salud mental, la alimentación y la equidad de género.

Una selección de títulos que abordan la importancia del cuidado de la naturaleza, además de la vinculación entre conocimiento y territorio, presentó el pasado 22 de abril la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Concepción como parte de la nueva colección “Raíces+Sustentables: lecturas para una UdeC + verde, inclusiva y consciente”.

En el Salón Azul de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo, autoridades e integrantes de la comunidad universitaria conocieron algunos de los principales textos, seleccionados en base a una serie de criterios temáticos. Dicha tarea fue posible gracias al trabajo conjunto con UdeC+Sustentable y Editorial Planeta.

“Hemos lanzado una colección que reúne temáticas asociadas a todo lo que está desarrollando la Universidad de Concepción respecto a la sustentabilidad, con 70 títulos que van a estar disponibles en todos nuestros campus”, explicó la Directora de Bibliotecas UdeC, Karen Jara Maricic.

Los nuevos libros adquiridos se reparten en diversas líneas temáticas: Divulgación Científica y Naturaleza; Reciclaje y Consumo Responsable; Conexión Terapéutica con la Naturaleza; Arte y Naturaleza; Identidad; Ciencia, Filosofía Ambiental y Biodiversidad; y Otros Enfoques.

La divulgación como meta

La preocupación de Bibliotecas UdeC por el cuidado del medio ambiente también se extiende a otras iniciativas, como el Programa de Oficinas Verdes, que consiste en la adopción de una serie de prácticas para transformar los espacios laborales en entornos más sustentables.

Tales mejoras son aplicadas actualmente en la Biblioteca Central, lo cual destacó durante su exposición María Fernanda Morales, Encargada de Cultura para la Sustentabilidad de UdeC+Sustentable. Consultada por la nueva colección, Morales destacó las distintas áreas que aborda, debido a que “sirven a un público más amplio, ya que son formatos más centrados en la divulgación”, indicó.

“La idea es trabajar en la formación de comunidades lectoras, utilizando estos libros para hacer mediación con quienes conforman la Universidad en temáticas que nosotros ya trabajamos, pero esta vez en colaboración con Bibliotecas UdeC”, agregó.

Libros exhibidos en Edificio de Biblioteca Central por lanzamiento de UdeC + Sustentable

Divulgación de temas centrados en el medio ambiente que va más allá de la naturaleza, ya que el desarrollo sustentable también impacta en ámbitos como la salud mental, la alimentación y la equidad de género. Así lo expresó la Dra. Paulina Rincón González, Vicerrectora de la Universidad de Concepción.

“Seguimos avanzando por una UdeC más sustentable y ese es el compromiso de la Dirección de Bibliotecas para acercar la lectura a los territorios y las personas con temas tremendamente relevantes”, aseveró.

En la actividad, donde también destacó la presencia del Director de UdeC+Sustentable, Dr. Alejandro Tudela Román, se invitó a participar de las diversas actividades que desarrolla Bibliotecas UdeC en abril como parte del Mes del Libro.

Cabe señalar que los ejemplares pasarán a formar parte de las distintas colecciones que conforman las Bibliotecas universitarias, en los campus Chillán, Los Ángeles y Concepción.

Por: Maximiliano Ortiz/Periodista.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp