Biblioteca UdeC y Comunidad
Membresías

El acuerdo cooperativo con esta iniciativa permite impulsar y fortalecer el rol de las mujeres en el mundo laboral.

International Federation of Library Associations and Institutions, IFLA.:
Como miembros de IFLA Bibliotecas UdeC adhiere al compromiso de brindar servicios bibliotecarios excepcionales y promover los valores centrales del trabajo bibliotecario y de información.

Comisión Permanente Asesora de Bibliotecas y Documentación, CABID
Como miembros de esta comisión, adherimos a su misión de fortalecer el trabajo como asesor en el ámbito bibliotecario al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas CRUCH.

International Council on Archives, ICA.:
La vinculación con ICA se realiza a través del desarrollo en el trabajo de preservación en archivos, lo que nos permite nutrirnos de la experiencia de miles de especialistas alrededor del mundo.

Program for Cooperative Cataloging, Library of Congress USA, PCC.:
Como miembros del PCC adherimos al compromiso de apoyar las actividades del programa de capacitación, revisión y contribuciones directas de registros bibliográficos y de autoridad a bases de datos apropiadas utilizando los estándares del PCC.

Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América, Academia Mexicana de la Lengua, CORDIAM.:
Como miembros colaboradores adherimos a su objetivo de enriquecer el conocimiento de la lengua española y de la historia general, interna y externa, de esta lengua, por medio de provisión de documentos que contribuyan a este fin.
Es un proyecto de la comunidad de código abierto diseñado para estimular la innovación a través del desarrollo de una plataforma moderna de servicios bibliotecarios.
Stripo, plataforma líder en su área, es nuestro partner oficial para la elaboración y envío de nuestros correos electrónicos.
Vinculación con el medio
La Vinculación con el Medio de Bibliotecas UdeC, tiene como objetivo fortalecer la relación entre la biblioteca universitaria y la comunidad local, incluyendo tanto a los estudiantes y profesores de la UdeC como a la comunidad externa. Este plan promueve el acceso al conocimiento, el fomento de la lectura y la cultura, y la formación continua, posicionando a la biblioteca como un espacio de aprendizaje accesible y de impacto positivo en la sociedad.

Proyecto InES Ciencia Abierta
El Proyecto InES Ciencia Abierta, es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, y desarrollado en múltiples casas de estudio a lo largo del país con el objetivo de acercar la información científica a todos los sectores de la sociedad. Por parte de la UdeC, el proyecto tiene como propósitos centrales la consolidación de la visibilidad de la producción académica institucional de la UdeC.

Visita a otras
Universidades
Si desea visitar otra universidad del Consejo de Rectores, debe solicitar un Pase de Visita en el piso 4 de la Biblioteca Central. Al momento de hacer la solicitud deberá acreditar su calidad de usuario/a de Bibliotecas UdeC, y especificar los días y la biblioteca que visitará. Los deberes y derechos que otorga este Pase de Visita son los que determine la biblioteca que visitará.