Vinculación con el medio
Presentación
La vinculación con el medio es un eje de desarrollo y gestión representativo del carácter público y ciudadano de la Universidad de Concepción, que atraviesa sus funciones esenciales de formación y generación de conocimiento.
Vinculación y desarrollo comunitario
Esta dimensión cuenta de aquellos proyectos, iniciativas y actividades a través de las cuales Bibliotecas UdeC presta servicios profesionales y de apoyo social a la comunidad en la que se encuentra inserta, de modo de contribuir al desarrollo de bibliotecas en sus diferentes aspectos técnicos y culturales.
Vinculación y apoyo escolar
Esta dimensión, cuenta de aquellos proyectos, iniciativas y actividades a través de las cuales Bibliotecas UdeC, establece vínculos con la comunidad educativa, a través de actividades relacionadas con el acercamiento de las y los estudiantes a una biblioteca universitaria.
Vinculación, extensión, patrimonio y apoyo contínuo
Esta dimensión contiene los proyectos, iniciativas, actividades y vínculos que se generen con la comunidad en general, tales como agrupaciones civiles, micro comunidades o fundaciones. La dimensión de vinculación, extensión, patrimonio y apoyo continuo pretende crear lazos con agentes externos a la universidad, con el propósito de mostrar y compartir el conocimiento y experiencias que se generan en las distintas disciplinas de la biblioteca, así como también, lo relacionado con patrimonio, arte y cultura.
Vinculación y cultura sustentable
Esta dimensión tiene como eje central promover el desarrollo sostenible y sustentable desde Bibliotecas UdeC e impactar a la comunidad, a través de la sensibilización y concientización de nuestros usuarios por medio de prácticas (formación e información) que incentiven el cuidado del medio ambiente. Así como también, facilitar espacios a organizaciones y entidades locales con intereses a fines, como; protección de los diferentes ecosistemas, manejo de residuos, reciclaje y protección ambiental.
Presentación
• La Universidad de Concepción estableció su Política de Vinculación con el Medio en el año 2015 y actualizada en el año 2021, en concordancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2030, definiéndola: La vinculación con el medio es un eje de desarrollo y gestión representativo del carácter público y ciudadano de la Universidad de Concepción, que atraviesa sus funciones esenciales de formación y generación de conocimiento. La coordinación institucional de esta función se materializa en un conjunto sistemático e integrado de acciones dirigidas a establecer y formalizar relaciones de colaboración con la comunidad regional, nacional e internacional, con el objetivo de participar en el desarrollo sustentable del país y conferir valor social al conocimiento, la investigación, las artes y el patrimonio. En este sentido, son esenciales las relaciones con el medio que realizan directamente docentes y estudiantes de cada departamento y facultad, por cuanto generan actividades académicas prácticas que favorecen, a través del aprendizaje mutuo, tanto el bienestar de las comunidades como el desarrollo de las funciones de docencia y de investigación.
• La vinculación con el medio se puede clasificar de acuerdo con el criterio del sector externo con el que se produce la interacción de beneficio mutuo; o según el ámbito interno responsable de su desarrollo y gestión.
• Política Institucional de Vinculación con el Medio.
Dimensión 1
Vinculación y desarrollo comunitario
Convocatoria
• Bibliotecas UdeC, invita al personal de bibliotecas comunitarias, encargados de bibliotecas escolares y agentes culturales de la región del Bío Bío a ser parte del PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE BIBLIOTECAS, cuyo objetivo es consolidar las bibliotecas públicas, escolares y comunitarias desde Bibliotecas UdeC como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir al desarrollo de éstas.
• La convocatoria correspondiente a su primera versión se dará inicio el 09 noviembre de 2022 y finalizará el 23 del mismo mes. El Programa, se desarrollará en los meses de diciembre y enero de 2022.
• La finalidad del programa es otorgar nuevas competencias en el personal a cargo de las Bibliotecas, con la finalidad de mejorar sus servicios de información.
• El programa de apoyo al desarrollo de bibliotecas está conformado por talleres presenciales, visita a las Bibliotecas del campus Concepción, y pasantías.
• ¡REVÍSALO!
• Formulario de inscripción.
Dimensión 2
Vinculación y apoyo escolar
Convocatoria
• Bibliotecas UdeC, invita a centros educacionales nacionales a ser parte del PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR, cuyo objetivo es contribuir en el proceso de formación de estudiantes de enseñanza media, a través de la entrega de herramientas que aporten en el desarrollo de un futuro estudiante universitario, proporcionándoles contenido que fortalezcan su formación personal y educativa.
El programa de apoyo escolar está conformado por las actividades que se listan a continuación.
• Visitas guiadas a Biblioteca Central. Esta iniciativa pretende dar a conocer, los servicios y el funcionamiento de la biblioteca, haciendo énfasis en la importancia que tiene para el desarrollo educativo, social y cultural.
La visitas escolares correspondientes al 1er semestre académico, se realizan exclusivamente en los meses de abril a junio, mientras que el periodo para el 2do semestre corresponde a los meses octubre y noviembre.
Para solicitar una visita guiada a las dependencias de la biblioteca, complete el formulario.
• Talleres para enseñanza media. Esta iniciativa tiene como finalidad otorgar nuevas competencias en el uso y manejo de la biblioteca como parte de la enseñanza, la recuperación y el uso de la información.
El taller "Búsqueda y recuperación de información" está dirigido a estudiantes de 3ero y 4to año de educación media, el cual tiene por finalidad entregar herramientas de carácter informacional y que, aporten en el desarrollo de competencias necesarias para el desempeño escolar y futuro estudiante universitario.
El taller se imparte durante los meses de abril y mayo, correspondiente al 1er semestre; y durante octubre en el 2do semestre.
Si desea solicitar el taller "Búsqueda y recuperación de información", para sus estudiantes, revise el programa del taller y complete el formulario.
Dimensión 3
Convocatoria
• Bibliotecas UdeC, invita a la comunidad a participar en el PROGRAMA DE BIBLIOTECA ABIERTA. El propósito de este programa es desarrollar acciones abiertas a la comunidad en las distintas etapas de formación con el objeto de profundizar o actualizar las competencias, accediendo al manejo de nuevos procedimientos y tecnologías, así como también relevar el rol del arte, la cultura, el patrimonio y cualquier tipo de expresión, con el fin de fortalecer la identidad local, regional y nacional; promoviendo la difusión, participación y desarrollo de éstas.
El programa de biblioteca abierta está conformado por las actividades que se listan a continuación.
• Ciclos de talleres abiertos. Esta iniciativa tiene como finalidad otorgar nuevas competencias en el ámbito informacional, patrimonial, y digital.
Los talleres que se dictarán en el 2do semestre 2023, será exclusivamente en octubre. El programa de los talleres y el formulario de inscripción estará disponible en agosto 2023.
• Visitas no escolares a la biblioteca. Esta iniciativa pretende mostrar y transmitir el legado patrimonial de la biblioteca, haciendo énfasis en el patrimonio arquitectónico, como también en las respectivas colecciones y acervo bibliográfico.
Las visitas para el 1er semestre 2023, se realizarán exclusivamente durante mayo y junio. El Formulario de inscripción de visita estará disponible a contar de abril 2023.
• Exposiciones / encuentros virtuales y presenciales. Esta iniciativa busca a contribuir en aumentar la oferta cultural de la ciudad, recogiendo diferentes expresiones culturales y artísticas. Todas las acciones se configuran como opciones abiertas y gratuitas a la comunidad.
Para montar una exposición en el Hall del primer piso de la Biblioteca Central, escriba al correo bibliotecas@udec.cl
• Exhibición del Cómic. Actividad de carácter anual, que busca generar un espacio tanto para la comunidad universitaria y general, como también para comiqueros nacionales y pequeñas editoriales que deseen dar muestra de sus trabajos.
La exhibición del cómic se realizará en agosto. El Formulario de convocatoria para comiqueros estará disponible a contar de junio 2023.